Dadas las ventajas de la simulación de situaciones para el aprendizaje y entrenamiento, esta práctica se aplica también a la gestión empresarial, logrando excelentes resultados, por ejemplo en el caso de operarios de maquinaria agrícola, pero por sobre todo en la preparación de gerentes y tomadores de decisiones.
Un mundo globalizado y de cambios vertiginosos requiere cada vez mas de gerentes seguros, innovadores y de reacciones rápidas frente a los escenarios planteados.
Mediante el entrenamiento con simuladores los participantes son sometidos en un corto plazo a varias situaciones hipotéticas y en varios escenarios, fortaleciendo su capacidad de diagnóstico así como la toma de decisiones.
Aplicable a todas las empresas de la cadena agro-alimentaria (producción primaria, intermediación, industria, servicios, transporte, comercialización) un simple cambio de escenarios puede hacer adoptar diferentes decisiones. Cambios en mercados, cambios en las condiciones sanitarias, cambios en la relación de precios de insumos y productos, cambios climáticos, cambios en el rendimiento de ciertos recursos, cambios en el entorno financiero, ¿por qué no experimentarlos antes de que nos alcancen en la realidad?
Aprende y entrénate con la mejor metodología: modelos de simulación de situaciones.